Australian Government - Department of Foreign Affairs and Trade

Advancing the interests of Australia and Australians internationally

Dominican Republic 2025-2026

This is a preview of the DAP-Expresion de Interés (Centroamerica Cu y DR) form. When you’re ready to apply, click Fill Out Now to begin.
 

Introducción

Visión de conjunto

Convocatoria 2025-2026

Programa de Ayuda Directa (DAP)

 

Introducción

El Programa de Ayuda Directa (Direct Aid Program - DAP) forma parte del programa global de asistencia al desarrollo social del Gobierno de Australia. El DAP fue creado con el propósito de brindar a las misiones diplomáticas del Gobierno de Australia en todo el mundo un mecanismo flexible de asistencia en forma de financiamientos destinado a actividades orientadas al desarrollo sustentable.

Sectores de interés para la convocatoria 2025-2026

Todos los proyectos del DAP deben tener un enfoque al desarrollo y apoyar directamente a las personas de escasos recursos o en situación de desventaja.

La Embajada aceptará proyectos sobre todos los temas; sin embargo, se tomarán especialmente en cuenta los proyectos centrados en:

  • Primeras Naciones
  • Igualdad de género
  • Reducción de la brecha digital
  • Cambio climático y océanos

Los proyectos pueden abordar una interpretación amplia de estos temas. Por ejemplo, pueden centrarse en asistencia humanitaria, violencia de género, salud sexual y reproductiva, salud menstrual, salud, educación o capacitación, empoderamiento económico, derechos LGBTIQ, desapariciones, libertad de expresión o migración, entre otros.

Todos los proyectos deben aplicar siempre la perspectiva de género y ajustarse a las prioridades e intereses de Australia.

Administración

La administración del DAP de la Embajada de Australia en México es responsabilidad de la Embajadora y de un comité, el cual evalúa y selecciona las propuestas recibidas.

Proyectos financiables

Los proyectos deberán ser presentados a la Embajada de Australia en México por Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), Asociaciones Civiles, instituciones académicas, y de investigación comprometidas con el desarrollo de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, y que estén debidamente constituidas como tales de acuerdo con las leyes del país correspondiente. Considere que los proyectos de México no son elegibles en esta ronda (se considerarán en otra ronda dentro de las próximas semanas). Por favor considere que no es posible otorgar financiamiento a individuos ni a gobiernos.

Por favor verifique que se encuentre dentro del enlace correcto de acuerdo con el país donde se implementará su proyecto.

Los proyectos deben promover la autosuficiencia y el desarrollo económico de las comunidades beneficiadas. Las propuestas serán evaluadas con base en sus méritos particulares y su apego a los objetivos generales del DAP. El comité del DAP considerará de manera favorable los proyectos que se apeguen a las áreas de interés ya mencionadas. Normalmente los proyectos deberán realizarse y concluirse dentro de un lapso no mayor a un año posterior a la entrega de los fondos aprobados.

Proyectos para Cuba y Nicaragua

Debido a las sanciones financieras, la Embajada no puede realizar transferencias a cuentas bancarias en Cuba ni Nicaragua. Por tanto, solo se podrán seleccionar proyectos de organizaciones que puedan recibir y administrar los fondos fuera de dichos países ya sea a través de organizaciones intermediarias y/u organizaciones internacionales. También se considerarán proyectos que beneficien a personas de dichas nacionalidades y que se lleven a cabo en cualquier otro país, preferentemente en Centroamérica, la Republica Dominicana, o México.

Por otra parte, como regla general las siguientes actividades no pueden ser objeto de financiamiento:

  • Salarios
  • Conferencias en Australia
  • Programas de subvenciones manejados por otros gobiernos u organizaciones.
  • Esquemas de microcréditos o cualquier otro proyecto que consista en la devolución de los fondos.
  • Viajes de estudio en el país o en el extranjero, o viajes internacionales en el marco del proyecto
  • Compra de vehículos. No obstante, podrían ser considerados vehículos médicos y/o de emergencia, o vehículos agrícolas en caso de ser esenciales en la implementación del proyecto.
  • Gastos administrativos recurrentes tales como alquiler de oficinas, pago de servicios, salarios, agua, luz, teléfono, gas, insumos para oficina, Internet, mantenimiento, compra de computadoras, televisores, vehículos, impresoras, máquinas digitales, refrigeradores, seguros de equipo u otros bienes que no sea esenciales para el desarrollo del proyecto en cuestión o que estén sujetos a robo, malversación y daño.
  • Proyectos evaluados como contrarios a los intereses de Australia.
  • Servicios de catering y actividades de promoción en relación con DAP.
  • Torneos deportivos o muestras culturales que no tengan un objetivo claro asociado al desarrollo.
  • Trabajos estéticos en plazas y otros edificios públicos
  • Operaciones comerciales
  • Proyectos que den ayuda directa a gobiernos.

El comité evaluará el contexto de seguridad en los lugares de implementación de los proyectos y considerará las medidas necesarias en caso de que el proyecto sea visitado por personal de la Embajada. 

Costos limitados

  • Gastos administrativos directamente relacionados con el proyecto estarán topados a un 10% del presupuesto total, esto por ningún motivo podrá incluir salarios.
  • Para la contratación de externos, si su labor se relaciona directamente con la capacitación  o atención directa a las personas beneficiarias se podrá utilizar máximo hasta un 50% del presupuesto total en los casos esenciales. Esto incluye estipendios.
  • Costos para traslados y viáticos en regiones cercanas a la del desarrollo del proyecto estarán topados al 10% del presupuesto total.

Al finalizar el proyecto, todos los gastos deberán ser comprobados mediante facturas o recibos legítimos y a nombre de la organización. 

Presentación de Proyectos

La presentación de proyectos consiste en llenar el formato de Expresión de Interés. Posterior al cierre de esta etapa El comité del DAP hará una preselección de proyectos y los resultados se anunciarán en la página de la Embajada de Australia en México y en sus canales oficiales (@AusEmbMex en Twitter y Facebook):

Las organizaciones preseleccionadas tendrán que llenar una segunda solicitud más detallada de las cuales se seleccionarán los proyectos finalistas.

Por motivos administrativos, para esta primera etapa no será posible dar retroalimentación a las organizaciones que no fueron seleccionadas.

Montos de financiamiento

Los montos de financiamiento por proyecto serán de hasta un máximo de $20,000.00 AUD (veinte mil dólares australianos), excepto Cuba, que tiene un límite de hasta $30.000 AUD. No obstante, y en circunstancias excepcionales,

cada proyecto se evalúa de manera individual y es posible que se aprueben proyectos que contemplen montos que sean un poco mayores a los estipulado. El límite absoluto para financiar un proyecto es de $60.000 AUD. Es importante hacer énfasis en que el Comité del DAP tomará en consideración de manera favorable aquellas propuestas cuya cantidad solicitada se encuentre dentro del primer que se ha establecido.

Estipulaciones que considerar para la Expresión de Interés

Los proyectos presentados deberán estar orientados a objetivos concretos y tangibles, así como a promover la autosuficiencia y el desarrollo sustentable.

Las actividades propuestas deberán estar claramente definidas y los resultados u objetivos a alcanzar debidamente detallados. El presupuesto deberá considerar las restricciones ya mencionadas y ser preciso.

Instrucciones

Este formulario debe ser completado en línea por el solicitante. 

Encontrará un instructivo completo para el uso de Smartygrants en la página inicial del sitio.

Este formulario de solicitud debe leerse junto con la información sobre el Programa de ayuda directa disponible en: https://mexico.embassy.gov.au/mctycastellano/cooperation.html

Notas:

  1. Los proyectos del programa DAP que consistan en trabajos de construcción deben cumplir o superar los estándares australianos en la medida de lo posible. El incumplimiento de dichos estándares en materia de salud y seguridad laboral que no lleguen a cumplir con los estándares australianos, deberán proporcionar una explicación clara, convincente y documentada. En tales casos, el proyecto deberá cumplir con los estándares más elevados en la manera de lo posible, con medidas de mitigación de riesgos apoyadas por un informe de identificación de peligros y evaluación de riesgos que identifique los riesgos residuales de lesiones y enfermedades para cualquier trabajador o tercero y la estrategia de mitigación propuesta
  2. Si el proyecto implica trabajar con niños, la organización debe tener una política o código de conducta de protección infantil vigente para ser elegible. Para obtener información sobre la política de protección infantil, consulte https://www.dfat.gov.au/international-relations/themes/child-protection/Pages/child-protection
  3. Las organizaciones que sean financiadas por el programa DAP, deben garantizar que no se proporcione apoyo o recurso alguno a ninguna entidad sujeta a sanciones (por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o el Gobierno de Australia).
  4. Los beneficiarios de la financiación DAP deben garantizar que la labor realizada en relación con este proyecto se lleve a cabo de una manera segura y de conformidad con todas las leyes, normas y políticas locales aplicables relativas a la salud y la seguridad.

Completar el formulario:

Para navegar por el formulario, por favor siga las siguientes instrucciones.

  • Complete las preguntas tal como indica el formulario.
  • En campos donde se soliciten números, evite el uso de signos como “$”. La plataforma únicamente acepta el punto “.”.
  • Navegue por el cuestionario seleccionando los botones “Página Anterior” y “Página Siguiente” en la parte superior de su pantalla.
  • También podrá seleccionar “Guardar progreso” y “Guardar y cerrar” para guardar su solicitud a medida que avance, cerrarla y continuar más adelante.
  • Al completar el formulario, una vez que se ha completado toda la información, podrá acceder a la última página, “Revisar y enviar”.
  • En la parte superior de esta página encontrará las opciones “Descargar PDF”, “Cerrar” y “Enviar”.
  • Por favor verifique que todos los campos estén debidamente llenados antes de enviar su solicitud o en caso de que la plataforma no se lo permita.