Australian Government - Department of Foreign Affairs and Trade

Advancing the interests of Australia and Australians internationally

Lima Programa de Ayuda Directa 2025-26 Español

This is a preview of the Lima Programa de Ayuda Directa – Nota Conceptual Español form. When you’re ready to apply, click Fill Out Now to begin.
 

Introducción

Este formulario de Expresión de Interés deberá ser enviado a más tardar el 16 de noviembre de 2025, a las 23:59 horas (Perú). Por favor, complete todas las secciones, proporcionando la información relevante solicitada.

Antes de completar este formulario, asegúrese de haber leído la información y los requisitos del programa presentados a continuación. Es responsabilidad de la organización asegurarse de cumplir con los requisitos para recibir fondos de DAP.

Resumen

¿Qué es el Programa de Ayuda Directa (DAP)?

El Programa de Ayuda Directa (Direct Aid Program - DAP) es un esquema de fondos concursables flexible para la ejecución de proyectos de desarrollo. Está dirigido a organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro, para asistir en el desarrollo de proyectos a pequeña escala que tengan como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

El DAP forma parte del programa global de asistencia al desarrollo del Gobierno de Australia (Australian Aid) y es gestionado por las Embajadas de Australia en el mundo. Los proyectos DAP deben presentar resultados prácticos y tangibles del impacto generado en las comunidades atendidas, así como promover una imagen distintiva y positiva de Australia.

¿Quién puede postular?

Los proyectos pueden ser presentados por Organizaciones de la Sociedad Civil, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), organizaciones sociales, instituciones académicas y de investigación comprometidas con el desarrollo del Perú y/o Bolivia. Adicionalmente, las organizaciones que postulan al DAP deben reunir los siguientes requisitos:
• Estar debidamente constituidas como organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro.
• Contar con personería jurídica en Perú y/o Bolivia.
• Contar con una cuenta bancaria corporativa a nombre de la organización.
• Estar comprometidas con el desarrollo de la comunidad en la que operan, y demostrar iniciativa y capacidad en la ejecución de actividades y rendición de gastos de forma ordenada y transparente.

Los fondos del Programa DAP NO están disponibles para individuos, organizaciones con fines de lucro, agencias de gobierno y/o entes del Estado y/o municipales.

¿Qué tipo de proyectos son elegibles para  recibir el apoyo del DAP?

Áreas de enfoque prioritarias:
• Crecimiento económico inclusivo: particularmente promoviendo el acceso a mercados para mujeres y pueblos originarios.
• Acción climática: prevención de desastres por condiciones climáticas extremas, economía circular, conservación (especialmente marina).
• Inclusión social: a través de la generación de capacidades para promover la participación en la vida social, política y económica de poblaciones vulnerables, particularmente personas con discapacidad y comunidad LGBTIQ+.

Los proyectos deben reunir las siguientes características:
• Estar orientados a solucionar una problemática local relevante (de preferencia dentro de una de nuestras áreas de enfoque prioritarias).
• Presentar objetivos alcanzables y orientados a la sostenibilidad.
• Presentar propuestas de ejecución realistas y de bajo riesgo.
• La solicitud de fondos no debe superar los AUD 20,000 (dólares australianos).
• Periodo de ejecución: entre 4 y 18 meses.
• Los gastos de capacitación, consultorías, alimentación, viajes y viáticos no deberán superar el 10% del valor total de la subvención.

Se considerará favorablemente a los proyectos que:
• Involucren a otros aliados confiables en la ejecución del proyecto, presenten contrapartidas, e involucren a la comunidad en el desarrollo del proyecto.
• Provengan de organizaciones con al menos 2 años de haber sido constituidas y experiencia demostrada.
• Presenten un plan / estrategia de difusión del proyecto.

Las siguientes actividades y/o ítems están expresamente excluidos del DAP:
• Proyectos con fines comerciales
• Entrega de fondos directo al gobierno o cualquier tipo de premio en dinero y/o en especie
• Pago de salarios, honorarios y/o servicios profesionales
• Becas o micro prestamos
• Cursos universitarios locales o en el exterior
• Organización y/o asistencia a conferencias locales o en Australia
• Organización de eventos deportivos y/o culturales (por ej.: campeonatos, recitales, etc.)
• Gastos recurrentes y administrativos, incluyendo arriendo de oficinas; pago de servicios o seguros, incluyendo compra de repuestos; insumos de oficina; alimentos y bebidas; mantención y reparaciones de equipamiento administrativo; pasajes; transporte, incluyendo peajes, combustible, estacionamiento; entre otros.
• Compra o arriendo de vehículos, propiedades o tierras
Las postulaciones que incluyan estos ítems no serán consideradas.

¿Cuáles son las responsabilidades de las organizaciones beneficiarias?

Las organizaciones deben ejecutar los proyectos en su totalidad en el plazo acordado (entre 4 y 18 meses). 

Para los proyectos cuya ejecución sea igual o mayor a un año, en la etapa intermedia de ejecución, la organización enviará un Informe de avance del proyecto, donde se da cuenta del estado de ejecución de este. Hacia el final del proyecto, todas las organizaciones beneficiarias deberán presentar un reporte financiero y narrativo con los resultados.

El reporte financiero consiste en la rendición de gastos y se efectúa mediante la presentación de copias de todos los recibos y/o facturas de los materiales, bienes y/o insumos adquiridos con los fondos del DAP dentro del plazo fijado. El reporte narrativo / descriptivo presentará los resultados alcanzados frente a los objetivos iniciales, incluirá fotografías y deberá estar firmado por el/la responsable del proyecto.

 

Proceso, etapas y cronograma

La ronda de postulaciones al DAP 2025-2026 para Perú y Bolivia comprende las siguientes etapas:

Etapa 1: Convocatoria para Expresiones de Interés - a partir de la semana del 20 de octubre hasta la semana del 10 de noviembre de 2025.

Los aplicantes deberán llenar una Expresión de Interés en la plataforma Smarty Grants, en la que se solicitarán detalles generales sobre su proyecto incluyendo objetivos, ubicación, temáticas, y costos.

Etapa 2: Solicitud completa - desde la quincena de diciembre de 2025 hasta el 11 de enero de 2026

Las organizaciones preseleccionadas serán notificadas mediante la plataforma y canales oficiales, y pasarán a una segunda fase en la que tendrán que llenar una solicitud más amplia y detallada a través de esa misma plataforma.

Para ambos formularios la información, presupuesto y actividades propuestas deberán estar claramente definidas y los resultados u objetivos a alcanzar debidamente detallados.

Etapa 3: Anuncio de proyectos ganadores y transferencia de subvenciones: Febrero – Marzo 2026

*Las fechas pueden estar sujetas a cambios, los cuales se anunciarán oportunamente.

Los fondos DAP responden a un proceso competitivo. Por favor, tomar en cuenta que el hecho de ser preseleccionado e invitado a llenar la postulación completa no garantiza la obtención de los fondos.

Todas las organizaciones serán notificadas sobre la decisión del Comité del DAP. La Embajada de Australia se reserva los derechos de aceptar o rechazar postulaciones y sus decisiones son definitivas.

Notas:

1. Los proyectos DAP relacionados a infraestructura y construcción deberán cumplir o exceder los estándares australianos siempre que sea razonablemente viable hacerlo. En el caso que cumplir con dichos estándares de salud y seguridad no sea “razonalmente viable”, el proyecto solo debería ser aceptado si es defendible, respaldado por una explicación clara, persuasiva y documentada. En dichos casos, el proyecto deberá cumplir con los mayores estándres razonalmente viables, con medidas de mitigación de riesgos respaldado por un sistema de identificación de riesgos y un reporte de evaluación de riesgos identificando el riesgo residual de lesiones y enfermedades a cualquier trabajador o terceras partes, y una propuesta de estrategia de mitigación.

2. Si el proyecto involucra trabajar con niños, la organización deberá contar con una política de protección de menores o un Código de Conducta, que cumpla con los estándares de DFAT (Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio) de Australia. Para mayor información y orientación visite el sitio web de DFAT en: https://dfat.gov.au/ international-relations/themes/child-protection/Pages/child-protection.aspx

3. Las organizaciones que obtengan los fondos del DAP deben garantizar que no se brinde apoyo ni recursos a cualquier entidad beneficiaria sujeta a sanciones (por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o el Gobierno Australiano).

4. Los beneficiarios de los fondos del DAP deben garantizar que el trabajo realizado en relación al proyecto se llevará a cabo de forma segura y que cumple con todas las leyes locales aplicables, estándares y políticas relacionadas a salud y seguridad.